El Parque Natural Los Tunos hace parte de los Bosques de la falla del Tequendama, que se ubican al sur occidente de la sabana de Bogotá. Históricamente estos Bosques de Niebla han sido reconocidos por su gran diversidad biológica, caracterizada por la presencia de árboles de hasta 30 m, como por su gran número de especies de Aves, Anfibios, Insectos, Mamíferos, Orquídeas, Anturios, Melastomataceaes, entre otros.
El Parque se encuentraen un rango altitudinal entre los 2100 y los 2400 m.s.n.m, en la vereda el “Arracachal” (Municipio de San Antonio del Tequendama, Cundinamarca), protegiendo el nacedero de la micro cuenca de la quebrada “La Guacamaya”.
Se han registrado alrededor de 131 especies de aves, donde las familias más reperesentativas corresponden a las familias: Thraupidae, Trochilidae, Tyranidae y Furnaridae. Se registra una especie endémica, Amazilia cyanifrons, como también un número importante de especies migratorias.
(Fuente: Comunidad de Aves del Parque Natural Los Tunos, fielguides.fieldmuseum.org)
Colibri orejivioleta (Colibri coruscans)
Trepador montañero (Lepidocolaptes lacrymiger)
Pitajo torrentero (Ochthoeca cinnamomeiventris)
Toche pico de plata (Ramphocelus dimidiatus)
Tangara capirotada (Tangara heinei)
Piranga escarlata (Piranga rubra)
Se puede ingresar a la reserva desde las 6:30, con previo aviso ya que el horario normal de ingreso es desde las 8:00 am, y tiene un costo de quince mil pesos ($15.000). El parque cuenta con guias, los cuales pueden ser solicitados con anticipación.
Para conocer mas de las aves que puedes encontrar en Los Tunos puedes visitar la siguiente guía de aves Comunidad de Aves del Parque Natural Los Tunos
Si te animas a conocer esta reserva natural, no olvides las recomendaciones habituales:
- Llevar documentos personales, como documento de identificación y carnet de EPS o seguro médico.
- Utilizar ropa y calzado apropiados: chaqueta, impermeable, ropa cómoda de secado rápido, botas media caña o tenis con suela de buen agarre.
- Llevar un morral pequeño, protector solar y cachucha o sombrero.
- Llevar liquido para hidratarse.
- Llevar consigo bolsas para guardar la basura y disponer los residuos de manera adecuada.
- Abstenerse de ingresar con mascotas.
- Mantener una distancia prudente de las fuentes de agua.
- Transitar unicamente por los senderos habilitados.